RUMEC, es una plataforma de negocios inteligentes que generan impacto social capaz de reunificar, servir y representar a cooperativas en una escala global. Podemos asegurar que a los colaboradores se les remunere de manera justa y que estén laborando en condiciones adecuadas, por medio de proyectos productivos. RUMEC hace una pausa a mitad de la frase « Puede parecer extraordinario que nuestra visión sea ambiciosa, pero con la falta de derechos humanos básicos a nivel internacional, ponemos esta lucha en el corazón de nuestra ética, la forma en que realizamos nuestra plataforma”.
RUMEC es una plataforma única con enfoque social en las proximidades de la conexión con un rango de comunidades internacionales diversas y flexibles, con el fin de proporcionar una excelente alternativa de vida, así como nuestro objetivo de reinvertir nuestros recursos en las comunidades que necesitan nuestro apoyo nacional y global. Mantenemos y desarrollamos una red de colaboración flexible para nuestros integrantes.
Nuestro campo de trabajo y experiencia está dentro de los mercados de la construcción, el café, la comercialización de diversos productos y recursos naturales así como el proyecto de Intermediación Laboral México-Emiratos Árabes, aunque con el acelerado crecimiento y la formación de nuevas alianzas constantemente a nivel nacional e internacional, nuestra experiencia se ampliará a través de resultados en un futuro cercano.
Presidente y Fundador de RUMEC el Sr. Miguel Suárez en colaboración con diversas personalidades alrededor del mundo como Luis Miguel Gutiérrez (Director de Operaciones) y Elizabeth Arroyo (Ministra de salud) en México, Ryan Ward (Embajador) en el Reino Unido, Anais Paradis (Representante en Francia), así como también en Colombia, Emiratos Árabes, Estados Unidos; quien ha trabajado en el negocio de la construcción, la mayor parte de su carrera en California, tiene 13 años de experiencia dentro de la industria. Él es originario de una importante ciudad portuaria, rica en recursos naturales como el Café, Mango, Moringa, Bambú, Jamaica, Chayote, Albahaca, Neem, Aguacate, Limón Persa, Piloncillo y demás productos naturales – que actualmente no están expuestos a nivel internacional, aunque con sus antecedentes familiares y personalidades productoras ya ha tenido la oportunidad de aprender todo lo que hay que saber sobre el potencial de esta región.
Tenemos la intención a través de nuestra plataforma y nuestras asociaciones en esta región, de poner en práctica la ética en nuestros proyectos y garantizar que los colaboradores de las fincas tengan condiciones adecuadas de trabajo y sean pagados de manera justa.
Dentro de los últimos años de trayectoria, Miguel y todo el equipo RUMEC tienen desarrollado una estrategia que tiene el poder de unir a la gente y de cooperar para un mejor y justo futuro. El equipo ha incorporado muchas horas y actos extenuantes de valor a la ambición de que nuestra misión será finalmente ayudar a las comunidades en México y en última instancia, en todo el mundo.
En RUMEC hemos desarrollado una sólida lista de socios y patrocinadores, por nombrar algunos están:
Sociedad Cooperativa Pascual Boing ~ http://www.pascual.com.mx/ México
EXITUS ~ http://www.exitus.com/ México
Grupocobos ~ http://grupocobos.com.mx/ México
Amtasociados ~ http://amtasociados.com/ México
The cosy café ~ https://www.facebook.com/liive.cosycafe/?fref=ts United Kingdom
Grohs ~ www.martin-grohs.com/ United Kingdom
Iwal ~ http://www.iwal.com.mx/ México
Visaproces~ http://visaprocess.com.mx/ México
Aguacates Echartea Hnos. ~ http://www.aguacatesechartea.com/ México
kaixo. ~ http://www.kaixo.com.mx México
Protonmail ~ https://protonmail.com/ Suiza
El proyecto es ambicioso y por eso es sin duda interesante y fascinante.
El concepto de conectar a la gente para construir oportunidades de negocio y al mismo tiempo proporcionar una base de valores éticos y principios morales, que cada proyecto compartirá, es muy intrigante.
El objetivo de RUMEC es conectar compañías con empresarios, gobernantes, agentes aduanales al mismo tiempo, para construir un ambiente armónico a través de valores compartidos y diálogo. Este entorno armónico impactará positivamente a la plataforma en el que se concluye sobre todos los aspectos a los colaboradores de la construcción y las fincas, inversionistas, gestores de proyectos, todos los que están involucrados.
En este mundo, las nuevas ideas y proyectos revitalizantes son crucialmente necesarios. Lo que hará formar el futuro de nuestra generación y de las generaciones por venir. Vamos a ser más cooperativos y menos competitivos, esta estrategia es absolutamente más productiva y efectiva. Si desea involucrarse, patrocinar, o concluir negocios con RUMEC y hay un objetivo con valores en común que generen un impacto social- Nos gustaría de todo corazón honrar su invitación.
Nuestra idea es ser un ejemplo de plataforma en la que se ayuda a otras empresas a conectarse con personas y recursos. RUMEC puede ser el comienzo de una nueva era, en la forma en la que combinamos los negocios junto con los valores compartidos por una mejor calidad de vida.
RUMEC también cuenta con programas de educación. Creemos firmemente que la educación es la clave fundamental para mejorar las condiciones universalmente.
Tener un sistema educativo funcional e innovador puede ayudar al crecimiento de cualquier comunidad y elevarse en su mejor momento.
En las más recientes colaboraciones tenemos la de ProtonMail que es un servicio de correo electrónico basado en Suiza y desarrollado por científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear y que promete absoluta seguridad, privacidad y encriptación en una forma sencilla, aún en su interacción con otras plataformas de correo basada en un modelo “de extremo a extremo” (end to end) entre usuarios.
La apertura de mercado con la comunidad China, Taiwanesa y Japonesa para la exportación de Aguacates de la empresa “aguacates Echartea Hnos.”
También el lanzamiento de un proyecto en forma de campaña de recaudamiento de fondos para mejorar las condiciones educativas en una Escuela Primaria en Huatusco, Veracruz; esta manera de trabajo se publica a través de Rumec obteniendo un impacto global con apoyo de fotos, videos, documentales y otras páginas de fondeo http://rumec.net/2015/04/05/equality-school/.
RUMEC asistió en meses pasados a la primera visita de Marley Coffe en México, en donde se hablaron temas de alianza entre ambas compañías para la exportación de café mexicano por medio de las franquicias Marley, con la propuesta de aportar mejorías al campo en México considerando el movimiento consciente del café en Jamaica.
https://www.youtube.com/watch?v=rYXKoPzZXzE
https://prezi.com/awl2p1ptoqcw/marley-coffee-cdmx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
El equipo de RUMEC asistió al Foro internacional: La gran transformación urbana aeropuerto y ciudad con el objeto de conectar al pilar más importante de la obra, el Sr. Gerhard Steindorf con quien actualmente se mantiene una estrecha relación de comunicación para apoyar el sector de construcción en México, ya que en esta obra las constructoras que se están llevando las licitaciones más importantes son empresas extranjeras. La estrategia con el Aeropuerto es unificar un grupo fuerte de constructoras principalmente del sur del país para poder formar fuerzas y tener la capacidad de competencia junto a las grandes corporaciones que están construyendo en nuestro país, cuando los mexicanos necesitan opciones laborales sin tener que inmigrar a países como Estados Unidos arriesgando su vida y dignidad.
Actualmente tenemos en línea nuestro sitio web rumecblog.com en donde se comprimieron los 6 pilares:
· Construcción
· Agroalimentos
· Agencias y Servicios
· Arte y Cultura (Educación)
· Altruismo y Patrocinios
· Salud
La finalidad es la creación de un software que permita intercambiar productos y servicios desde un punto de venta virtual en donde el usuario podrá tener datos específicos de cada producto como el origen geográfico, aspectos culturales, sociales, así como las propiedades curativas y contenido vitamínico (en el caso de agroalimentos).
En este software se comprimen todos los pilares de RUMEC interconectados entre sí, ya que además de permitir enlazar personas de diferentes culturas, pero con objetivos sociales en común haciendo negocios con impacto a la sociedad, se está construyendo un sistema en donde las personas puedan conectarse y comercializar sus productos evitando las grandes corporaciones y trasnacionales que dictan el precio del producto por falta de opciones de comercio justo y mismas que no permiten el progreso del campo.
Las relaciones entre RUMEC y el medio oriente tienen un acelerado crecimiento, recibiendo propuestas de apertura comercial con Turquía, quien junto con México son reconocidos como los epicentros comerciales en agroalimentos más importantes del mundo.
Justicia. Igualdad. Honestidad. Solidaridad.
RUMEC construir la igualdad. Un movimiento de personas guiadas por la unidad y la cooperación.